El 2022 ha terminado y ha llegado el momento de mirar hacia el futuro a corto plazo, empezando a pensar en lo que nos espera para el 2023 hablando de tendencias de marketing. En nuestra agencia creativa en Barcelona estamos siempre muy atentos para lograr descubrir las tendencias antes de que se vuelvan tendencias.
Muchas de las tendencias del 2023, que acaba de empezar, no son unas verdaderas novedades, pero la manera en la que se aprovecharán estas herramientas será seguramente diferente.
-
Influencers
Digital Doughnut ha declarado que en 2023 se gastarán más de 16 billones de dólares en el Influencer Marketing, así que seguramente se trata de una de las tendencias que no hay que menospreciar… ¡Al contrario!
De un lado son siempre más las marcas que promocionan sus productos a través de los perfiles de influencers, del otro son muchos los que cuestionan destinar presupuesto a este tipo de marketing. Una encuesta de Business Insider ha revelado que el marketing de influencers crecerá hasta los 16.400 millones de euros en 2023.
Estamos seguros de una cosa: las agencias de influencers han llegado para quedarse. Si conocéis a alguien que siempre ha querido ser influencer… ¡Este es su momento! -
Publicidad nativa
Adiós a los anuncios intrusivos: en España el 38% de los usuarios utiliza alguna herramienta para bloquear anuncios. Si contamos todos los usuarios de Internet del mundo, este dato sube al 47% (según los datos del Digital Information World del 2019) y para el 2023 se estima que esta cifra aumentará.
Fundamentalmente, los anuncios nativos estarán perfectamente integrados en el contenido: parecerán y se sentirán como parte del mismo. -
Podcast
Esta tendencia podemos decir que “se veía a venir”, porque los podcast no paran de crecer. Son perfectos para nichos concretos y sin necesidad de una gran inversión en producción. El podcast marketing no para de crecer porque es muy fácilmente accesible por el usuario, que puede escuchar los podcast mientras hace otras cosas, una ventaja competitiva muy grande respecto a otros canales que requieren mucha más concentración y atención.
-
Metaverso
El 2023 será seguramente el año en que los profesionales del marketing digital tendrán que comprender el metaverso y todo su potencial: Seguramente el metaverso ha llegado para quedarse, así que por esto es tan importante llegar a entender como se puede hacer marketing en el metaverso, aprovechando lo que ya se ha hecho y, por qué no, descubriendo nuevas modalidades.
-
Eventos online & offline
Por cuanto nos centremos en el marketing digital, tenemos que recordar siempre que el mundo digital existe, porque existe un mundo real. Por esta razón, organizar eventos y/o experiencias es esencial para destacar entre tanta competencia.
-
Realidad Aumentada
Acabamos de empezar a añadir elementos digitales al mundo real: será una herramienta clave en 2023 y más allá, no solamente con los filtros de las redes sociales, sino con una siempre mayor mezcla e interacción de elementos reales y digitales.
-
Inteligencia Artificial
Blueshift ha publicado un estudio según el cual el 28% de los profesionales del marketing usan la Inteligencia Artificial para recomendar productos y el 26% la usa para optimizar sus campañas. De hecho, la IA puede ayudar a personalizar las experiencias de los clientes, haciendo que el marketing sea más eficiente y eficaz. Aparte de esto, la IA también se utiliza para analizar los datos y así determinar qué campañas de marketing tienen más éxito. Esto permitirá no solamente optimizar futuras campañas, sino también mejorar la experiencia del cliente.
-
Chatbots híbridos
Humanos y bots seguirán trabajando juntos para mantener el tiempo de respuesta bajo, sin tener que renunciar a la personalización ni a la precisión. Los chatbots pueden de hecho sugerir acciones, pero los humanos pueden cancelarlas y donar otras mejores o más personalizadas.
-
Gaming & Streaming
Se habla mucho de los gamers y de los streamers, lo sabemos, pero es que no es por menos: en Estados Unidos, por ejemplo, un 67% de los adultos mayores de 18 años juega a videojuegos y los menores de 18 años llegan a más del 75%. El crecimiento de estos dos sectores en los próximos 5 años va a ser exponencial: ¡Mejor que no os coja desprevenidos!
Estas son solamente unas previsiones de tendencias: muchas podrán ser relevantes en 2023, pero otras tendrán que adaptarse, sí o sí, a la nueva situación social y económica y a todo lo que pasará en los próximos meses.
¡No nos queda otra cosa que felicitaros un feliz (¡en el mundo digital y en el mundo real!) año nuevo!