Parece que el pesimismo se ha impuesto en todo el mundo como resultado de este fatídico 2020. Hasta la mismísima revista ‘Time’ dedica su última portada al 2020, con el título «el peor año de todos los tiempos”. Pues aquí estamos los optimistas para indagar siempre en busca de los rayos de luz que se esconden tras la aparente negrura de la oscuridad. Y aunque parezca mentira, hemos encontrado hasta 10 buenos sucesos ocurridos durante este 2020, que pasarán a la historia. Ante tanta negatividad hemos creído que se merecían que los plasmásemos como 10 piezas de arte en estos 10 carteles. 

Os presentamos la otra cara del año:

1. ¿Tenemos la cura del Sida? ¡Parecía imposible!  

2020 nos alumbró con la maravillosa noticia del segundo paciente en el mundo, curado del virus del VIH. Adam Castillejo, de 40 años, más conocido como el “paciente de Londres” llenó las portadas de los diarios con (muy) buenas noticias después de que la Universidad de Cambridge anunciase que no se habían detectado restos del virus en su sangre durante un período de 18 meses. ¿La cura? Una terapia con células madre.

 

2. Dato histórico: se disminuye la contaminación atmosférica en todo el planeta, what?

Lo que no han conseguido todas las cimeras realizadas hasta la fecha, lo ha conseguido el confinamiento de la primera ola. 

Debido a la paralización del desplazamiento, las ciudades bajaron sus niveles de CO2 hasta un 75%, ¿cómo? Como lo lees. Y eso no es todo, los gases de efecto invernadero se redujeron en un 57% , y durante ese período, los cielos españoles estuvieron un 67% más limpios comparados con periodos previos al confinamiento, Barcelona, Castellón y Madrid redujeron los niveles de contaminación en un 83, 76 y 73% respectivamente.  

3. El agujero de la capa de ozono, mueve ficha y se cierra

Todos nos acordamos del agujero de la capa de ozono y lo que supuso su descubrimiento, nos veíamos expuestos a los rayos nocivos del sol. Ahora bien, en marzo de 2020 los satélites de la NASA nos informaban a todos que el agujero se había cerrado completamente, ¿magia? No, la reducción drástica de la movilidad a nivel global junto con el aumento de las temperaturas en abril, combinado con la llegada de una masa de aire rica en ozono proveniente de la atmósfera interior, produjo el cierre completo del agujero en la capa de ozono. ¡Gracias 2020!             

  

4. ¡Decimos adiós a la polio salvaje en África!

¿Os suena? La Polio, abreviación de poliomielitis, es una enfermedad infecciosa, relacionada con la parálisis infantil, que afecta principalmente al sistema nervioso. Nigeria era el último país de África que durante los últimos tres años, reportó casos de Polio. No fue hasta el 25 de agosto de 2020 que se declaró como zona libre de Polio salvaje, ¡qué gran noticia! Ahora bien, tenemos que mantenernos alerta, ya que la OMS concluye que el riesgo de padecer brotes es elevado.

 

5. ¿Estamos solos en el sistema solar? ¡Descubrimos 17 nuevos planetas!

Una pregunta que siempre nos ha inquietado mucho, y ahora estamos a un paso más de resolverla gracias a Michelle Kunimoto, una estudiante estadounidense de 23 años que descubrió nada más y nada menos que 17 nuevos planetas, uno de ellos similar a La Tierra y que, atención al dato, es potencialmente habitable. ¿Quién quiere hacerle una visita?

 

6. El auge sin precedentes del uso de energías renovables

Nos encontramos en plena carrera de la energía verde para desbancar al carbón como energía principal ¿quién ganará? De momento nuestra apuesta va para las energías renovables, este 2020, y según un informe de International Energy Agency, el 90% de las nuevas instalaciones eléctricas de todo el mundo, usaron como fuente principal las energías renovables, y más concretamente la solar y la eólica. ¿Te unes a la revolución verde?

7. Recuperamos especies poco comunes y al borde de la extinción 

Hay quienes hacen la vuelta al cole, y otros luchan para la vuelta y recuperación de especies de animales al borde de la extinción, así es, este 2020 hemos recuperado especies como las tortugas marinas de Túnez, los lobos de Colorado, que prácticamente ya no se le veía el pelo; se han reintroducido los demonios de Tasmania (¿pensabas que eran solo un dibujo animado?) y… ¡magia! Las colonias de abejas de la catedral de Notre Dame siguen desarrollándose después de que se temiera por su extinción tras los incendios. 

8. Sanamos la gran barrera de Coral 

Un gran objetivo en mente: salvar la Gran Barrera de Coral mientras no se reciben visitantes. Esa fue la propuesta de Passions of Paradise, después de las restricciones impuestas por el confinamiento y sin poder llevar buzos visitantes a la Gran Barrera de Coral, decidieron plantar miles de nuevas piezas de coral como parte de una colaboración entre investigadores y profesionales. Meses después comprobaron que partes de ese enorme arrecife parecían mucho más saludables. 

9. La primera vicepresidenta mujer en EUA 

 Dicen que la esperanza es lo último que se pierde y así se demostró con el triunfo de Joe Biden como próximo Presidente de los Estados Unidos de América, y es que con su Presidencia, llega al poder la primera Vicepresidenta Kamala Harris, la primera mujer negra y asiatico-americana en subir al poder. ¡Eso es! ¿Sus primeras palabras? «Puede que sea la primera mujer en el cargo, pero no seré la última” Oh yes!

10. ¡Plástico tiembla! Descubrimos una enzima que en pocas horas desintegra el PlastiKO

Plástico, sentimos decirte que vas a pasar a mejor vida, si antes te quedabas entre nosotros durante siglos, ahora tu paso por el planeta solamente durará horas, tiembla. 

Un equipo de estadounidenses ha diseñado una nueva super enzima que descompone el plástico, la conocemos como PETase, y ha sido desarrollada gracias al descubrimiento de un insecto que se comía el plástico en un vertedero de Japón.

 

    SI HAS LLEGADO HASTA AQUÍ TE INVITAMOS A UN MARTINI AGITADO, NO REVUELTO, EN NUESTRA PISCINA DE BOLAS