Contáctanos Work with us
James brand Agencia Matomo Analytics
  • Branding ¿Nueva marca?
    ¿Un lavado de cara?...
    ¡Démosle caña!

    Ver más

  • Digital Captamos y convertimos datos,
    ¡y con una buena sonrisa de oreja a oreja!

    Ver más

  • Creatividad Esto nos mola, imagina lo
    que te de la gana que
    nosotros te lo diseñamos.

    Ver más

  • Publicidad Central de Inteligencia Creativa,
    o eso dice Jaimita

    Ver más

  • SEO ¿Y si hacemos que tu empresa
    brille en internet?
    ¡Haz volar tu imaginación!

    Ver más

Hi
there!

  • James Brand
  • Nosotros
  • Servicios
  • Brands
  • Partners
  • Nuestro nombre
  • JamesBrandGroup
  • Noticias
  • Work with us
  • Contacto
  • Logo facebook JamesbrandCo
  • Logo Instagram JamesbrandCo
  • Logo Linkedin JamesbrandCo
  • Logo Spotify JamesbrandCo

Manual de identidad corporativa.
Cómo crearlo con éxito

Clave para mantener la coherencia visual de tu marca en todas las comunicaciones

¡Quiero crear mi manual de identidad corporativa!
Logtipo Matomo y google Analytics
¡Quiero crear mi manual de identidad corporativa!
  1. James Brand
  2. Agencia branding
  3. Manual identidad corporativa

Cuando hablamos de manual de identidad corporativa, estamos hablando de una herramienta esencial para mantener la coherencia visual de una marca en todas sus comunicaciones. En este documento se establecen las pautas para el uso correcto de los elementos que conforman la identidad visual de la empresa, asegurando que se utilicen de manera consistente y adecuada. En un manual de identidad corporativa se encuentran también las reglas sobre el empleo del logo, los colores, la tipografía, las imágenes y cualquier otro elemento visual relacionado con la marca. El objetivo es garantizar que la empresa se presente de manera coherente y profesional en cualquier situación, desde una tarjeta de presentación hasta una campaña publicitaria a gran escala, sin caer en ninguna contradicción que podría costar muy cara.

Crear un manual de identidad corporativa (y luego seguir sus indicaciones en cada aspecto de la comunicación de la empresa) es fundamental para que la imagen llegue de manera coherente y completa a los clientes (y a los que, si aún no lo son, podrían serlo).

Índice de contenidos

  1. ¿Qué es la identidad corporativa?
  2. ¿Qué es un manual de identidad corporativa y para qué sirve?
  3. ¿Por qué es importante tener un manual de identidad corporativa?
  4. Pasos para crear tu manual de identidad corporativa
  5. Estructura recomendada para un manual de identidad corporativa
  6. Ejemplos de manual de identidad corporativa
  7. Preguntas frecuentes sobre el manual de identidad corporativa

¿Qué es la identidad corporativa?

La identidad corporativa es esa imagen que una empresa o marca proyecta al público. Es esa percepción que las personas tienen sobre ella a través de todos sus elementos visuales. La identidad corporativa es esencial para diferenciar una empresa de su competencia y construir una imagen bien sólida y coherente en las mentes de los consumidores.

De hecho, se trata de un conjunto de elementos visuales, verbales y emocionales que trabajan juntos para producir una imagen coherente y reconocible de la empresa. Incluye, entre las otras cosas, elementos como el logotipo, el nombre de la empresa, el eslogan, la tipografía, los colores y los patrones. Dichos elementos deben estar diseñados de manera que reflejen la personalidad, los valores y la misión de la empresa, y deben ser coherentes en todos los aspectos de la comunicación de la empresa, desde el sitio web hasta todos los materiales de marketing que os podáis imaginar.

Una identidad corporativa sólida y coherente puede ayudar a una empresa a construir y mantener su reputación, a diferenciarse de la competencia y a crear una conexión emocional tanto con los clientes ya fidelizados como con los que aún no son clientes, pero que podrían serlo. Una identidad corporativa inconsistente o mal diseñada, por otro lado, puede tener un impacto negativo en la percepción de la marca y la confianza del consumidor, lo que puede resultar en una pérdida de ventas y reputación a largo plazo. Por todas estas razones es esencial, pues, que las empresas inviertan en la creación y mantenimiento de una identidad corporativa sólida y efectiva.

¿Qué es un manual de identidad corporativa y para qué sirve?

Un manual de identidad corporativa se define como un conjunto de directrices y normas que definen cómo se debe presentar una empresa visualmente a través de su imagen corporativa. Como hemos visto, este documento establece las pautas para el diseño y uso de elementos visuales como el logotipo, los colores, las tipografías, las imágenes y otros elementos gráficos que identifican a la empresa y la diferencian de otras en el mercado.

El objetivo principal de un manual de identidad corporativa es garantizar la coherencia y la consistencia visual de la marca en todos los puntos de contacto con el público. Al tener un conjunto de directrices claras y definidas, se asegura que todos los materiales (tanto de marketing, como de publicidad y de comunicación) de la empresa tengan una apariencia uniforme y coherente, lo que contribuye a la construcción de una imagen fuerte y cohesiva de la marca. Además, el manual de identidad corporativa también ayuda a mantener la integridad y la calidad de la marca, asegurando que se utilice de manera adecuada y efectiva en todo momento.

¿Por qué es importante tener un manual de identidad corporativa?

Un manual de identidad corporativa es esencial para cualquier empresa (o marca), ya que, como hemos visto hasta aquí, es la guía que establece las reglas para la creación de una imagen de marca coherente y consistente. En otras palabras, estamos hablando de un documento que establece los elementos visuales de la marca, como su logotipo, colores, tipografía, imágenes y diseño, y cómo se deben utilizar en diferentes medios y situaciones.

Un manual de identidad corporativa ayuda a asegurar que la marca se presente de manera coherente y reconocible en todos los canales de comunicación (incluyendo publicidad, medios sociales, marketing digital, ¡hasta la firma del correo electrónico!) y en todos los materiales de comunicación internos y externos.

Además, el manual de identidad corporativa también ayuda a establecer un estándar de calidad para la marca y a mantener su integridad, lo que aumenta su credibilidad y confianza no solamente entre los consumidores y los stakeholders, sino en general en el mercado general en que la empresa o la marca se posiciona. En resumen, un manual de identidad corporativa es fundamental para mantener la coherencia de la marca y la imagen de la empresa en el mercado, lo que es esencial para su éxito a largo plazo.

Pasos para crear tu manual de identidad corporativa

Una vez decidido ponerse manos a la obra para realizar el manual de identidad corporativa de tu empresa o de tu marca, es necesario tener en cuenta todos los elementos necesarios para realizar el mejor manual de identidad corporativa posible.
Este proceso implica seguir una serie de pasos cruciales, que veremos en continuación.
En este sentido, es importante recordar y tener siempre en cuenta que cada empresa (o marca) es única y requiere una identidad visual personalizada, por lo que el proceso de creación del manual de identidad corporativa debe adaptarse a las necesidades y características específicas de cada una de ellas.
Por esta razón estamos a tu disposición y listos para conocer a fondo tu empresa (o tu marca) para descubrir no solo sus exigencias, sino también todos sus rasgos distintivos y ejecutar el manual de identidad corporativa que se adapte a la perfección a la realidad de tu empresa o de tu marca. Sí, prácticamente ¡estamos listos en nuestra agencia de branding en barcelona para hacer el manual de identidad de tu marca!

  1. Crea tu estrategia de marca

    Crear una estrategia de marca sólida es esencial para el éxito de cualquier empresa. Esta estrategia se basa en la identidad corporativa de la empresa, que no es nada más que la forma en que dicha empresa se presenta al público y cómo se la percibe. El primer paso para crear una estrategia de marca efectiva es definir la identidad de la empresa. Esto incluye su propósito, valores y personalidad, así como su mercado objetivo y competencia. A partir de ahí, se pueden establecer los elementos visuales y verbales de la marca, como el logo, los colores, la tipografía y el tono de voz. Todo esto debe ser coherente en todas las comunicaciones de la empresa para originar una imagen de marca consistente y reconocible que permita a la marca comunicarse eficazmente a través de todos sus canales.

  2. Analiza tu identidad de marca actual

    Antes de empezar a producir tu manual de identidad corporativa, es importante que analices tu identidad de marca actual. Esto te permitirá tener una visión clara de la imagen que estás proyectando a tus clientes y cómo estás siendo percibido en el mercado. Para hacer este análisis, debes evaluar tus valores, misión y visión, tu público objetivo, tu competencia y cómo te diferencias de ella, así como también tu imagen actual, incluyendo tu logo, colores y tipografía. Este proceso te ayudará a entender tus puntos fuertes y tus puntos débiles como marca, lo que te permitirá desarrollar un manual de identidad corporativa que sea coherente con tu identidad actual y te ayude a alcanzar tus objetivos de negocio a largo plazo.

  3. Profundiza en tu público objetivo

    Es esencial que, al crear un manual de identidad corporativa, se profundice en el público objetivo de la marca. Conocer bien a la audiencia a la que se dirige el mensaje permitirá desarrollar un manual de identidad corporativa más efectivo y coherente. Al entender las necesidades, deseos y comportamientos de los clientes potenciales, se podrán establecer pautas claras sobre cómo la marca deberá comunicarse con ellos y cómo se deben presentar los elementos visuales de la identidad corporativa. Este enfoque también puede ayudar a garantizar que el manual de identidad corporativa sea consistente en todos los puntos de contacto con el público, lo que aumentará la percepción de la marca y la fidelidad de los clientes. En definitiva, profundizar en el público objetivo es un paso fundamental para generar un manual de identidad corporativa sólido y efectivo.

  4. Haz un resumen creativo

    Realizar un manual de identidad corporativa puede parecer una tarea abrumadora, pero no tiene por qué serlo. Un paso crucial en este proceso es hacer un resumen creativo de lo que quieres transmitir con la imagen de tu marca. Esto implica identificar los valores, la personalidad y la esencia de tu empresa y plasmarlos en unas pocas palabras o frases que representen de manera clara y concisa tu identidad corporativa. Un buen resumen creativo puede ser la base sobre la cual se construye todo el manual de identidad corporativa, ya que sirve como una guía para asegurarse de que todos los elementos visuales y de comunicación de tu empresa estén en línea con esa imagen que deseas proyectar.

  5. Crea la estructura de tu manual de marca

    Crear la estructura de tu manual de marca es un paso fundamental en el proceso de establecer la identidad corporativa de tu empresa. Este manual es un documento que detalla las directrices para el uso consistente de los elementos visuales de tu marca, como el logotipo, los colores y las tipografías. Al crear la estructura del manual de marca, es importante definir claramente los diferentes apartados y secciones que lo conformarán, tales como la historia y valores de la marca, la identidad visual, las aplicaciones de la marca, las directrices de diseño y la estrategia de marca. Una estructura bien definida y organizada ayudará a garantizar que tu manual de marca sea fácil de seguir y utilizar, tanto para los empleados como para los colaboradores externos que trabajan (y trabajarán) con tu marca.

Estructura recomendada para un manual de identidad corporativa

Siendo el manual de identidad corporativa una herramienta fundamental para cualquier empresa que desee establecer una imagen sólida y coherente en el mercado, para su elaboración, se recomienda seguir una estructura clara y concisa que permita al usuario entender y aplicar fácilmente los elementos que componen la identidad visual de la empresa.
En primer lugar, se debe incluir una introducción que explique la importancia de la identidad corporativa y los objetivos que se persiguen con la creación del manual. Luego se deben detallar los elementos visuales que componen la identidad, como el logotipo, los colores corporativos, las tipografías y las imágenes que se usarán en la comunicación de la empresa. Asimismo, se debe explicar la forma correcta de aplicar cada uno de estos elementos, así como las restricciones y limitaciones que existen en su uso. Por último, se deben incluir ejemplos de aplicación de la identidad corporativa en diferentes materiales, como tarjetas de presentación, folletos, página web (entre los muchos otros), con el fin de mostrar cómo se pueden adaptar los elementos visuales en distintos contextos.

  • Introducción de tu empresa y valores

    Al momento de empezar tu manual de identidad corporativa se tiene que empezar desde el principio: el primer paso es presentar tu empresa explicando no solamente lo que hacéis y cuál es vuestro trabajo en general, sino también cuáles son vuestros objetivos, vuestros valores y lo que os hace únicos y os caracteriza.

  • Logotipo

    El capítulo dedicado al logotipo es una sección fundamental dentro de un manual de identidad corporativa, ya que permite establecer las características principales del símbolo que representa a la marca. Esta descripción debe incluir aspectos como la forma, los colores, las tipografías y la composición del logotipo, así como su significado y su relación con los valores y la personalidad de la empresa. La importancia de esta sección radica en que el logotipo es uno de los elementos más visibles y reconocibles de la identidad corporativa de una empresa, por lo que es esencial que su descripción sea clara y detallada para asegurar su correcta implementación y coherencia en todos los medios en los que se utilice.

  • Colores corporativos

    La descripción de los colores corporativos es una parte crucial de un manual de identidad corporativa, ya que los colores son un elemento fundamental para la creación de una imagen corporativa sólida y coherente. La elección de los colores adecuados puede influir en la percepción de una empresa, en su personalidad y en su posicionamiento en el mercado. Por lo tanto, es fundamental que el manual de identidad corporativa incluya una descripción detallada de los colores corporativos, (incluyendo también los valores RGB, CMYK y Pantone de referencia) así como su uso correcto en diferentes aplicaciones y contextos.

  • Composición

    Una adecuada descripción de la composición en un manual de identidad corporativa es esencial para asegurar la consistencia y coherencia en la aplicación de la imagen de la empresa en distintos soportes y formatos. La descripción de la composición debe incluir información detallada sobre los elementos que componen el logotipo, como tipografía, colores, proporciones y espacios mínimos requeridos.

  • Forma correcta de aplicar todos los elementos

    La descripción detallada y precisa de la forma correcta de aplicar todos los elementos en un manual de identidad corporativa es esencial para garantizar la coherencia y consistencia en la imagen de una marca. Cada elemento de la identidad corporativa, desde el logotipo hasta los colores y fuentes, debe ser aplicado de manera uniforme en todos los materiales de marketing y comunicación de la empresa. Un manual de identidad corporativa bien elaborado proporciona pautas claras y específicas sobre cómo utilizar estos elementos, lo que ayuda a evitar errores costosos y a mantener una imagen coherente y profesional en todas las interacciones con el público. Además, un manual de identidad corporativa sólido puede mejorar la capacidad de una empresa para establecer y mantener su posición en el mercado.

  • Ejemplos

    La descripción detallada de los ejemplos de cómo aplicar todos los elementos en un manual de identidad corporativa es crucial para garantizar que la marca sea representada de manera coherente y efectiva en todas sus aplicaciones. Esto se debe a que el manual de identidad corporativa es una herramienta esencial para asegurar la coherencia en la identidad visual de la marca y su correcta aplicación en todos los canales de comunicación. Si los ejemplos no están bien detallados, existe el riesgo de que se produzcan errores o inconsistencias en la representación de la marca, lo que podría afectar negativamente su percepción y reconocimiento por parte del público. Por lo tanto, una descripción detallada de los ejemplos de aplicación es esencial para garantizar una representación coherente y efectiva de la marca en todas sus aplicaciones.

Ejemplos de manual de identidad corporativa

A lo largo de nuestros más de 12 años de experiencia, hemos podido colaborar con una gran variedad de empresas y de marcas que han confiado en nosotros para la realización de su manual de identidad corporativa. Gracias a la especialización de nuestro equipo, hemos podido acompañar a empresas y a marcas muy diferentes entre ellas, con la misma necesidad de realizar su manual de identidad corporativa que pudiera reflejar sus valores, sus aspiraciones y sus rasgos distintivos que los hacen únicos.
En este apartado podéis ver algunos de los manuales de identidad corporativa que hemos hecho a lo largo de estos años, para permitir a nuestros clientes hacer llegar a su audiencia y a sus clientes su imagen con la coherencia y la fuerza que se merecen.

Preguntas frecuentes sobre el manual de identidad corporativa

¿Es lo mismo un manual de marca que el manual de identidad corporativa?

No, la respuesta es no: en el manual de identidad corporativa se centra la atención en la parte gráfica de la marca; en el manual de marca se habla de la imagen de la marca a 360º, también la parte más intangible.

¿Cuándo se debe usar un manual de identidad corporativa?

Al momento de diseñar (o rediseñar) una imagen de marca o al momento de hacer un trabajo de branding para establecer en detalle todos los elementos que definen la identidad de la marca bajo cada posible aspecto.

¿Qué información no puede faltar en un manual corporativo?

Como hemos visto, en un manual corporativo hay que tener en cuenta tanto los elementos visuales que conforman la identidad visual de la marca, como todas las indicaciones que tener en cuenta al momento de combinar todos los elementos que componen dicha identidad visual.

¿Podéis crear en James Brand mi manual de identidad corporativa?

¡Claro que sí! Si has llegado hasta aquí significa que lo que te hemos explicado sobre los manuales de identidad corporativa te ha enganchado… ¡Deja que te sigamos demostrando porque necesitas trabajar con nosotros tu manual de identidad corporativa!

¿Cuáles son los beneficios de tener un manual de identidad corporativa?

Un manual de identidad corporativa ayuda a mantener la coherencia visual de la marca y su imagen en el mercado, aumentando su reconocimiento y credibilidad. También establece un estándar de calidad para la marca y ayuda a mantener su integridad.

¿Cómo se utiliza un manual de identidad corporativa en la práctica?

Un manual de identidad corporativa es una guía para el uso correcto de los elementos visuales de la marca en diferentes medios y situaciones. Se utiliza para asegurar la coherencia de la marca en todos los canales de comunicación y en todos los materiales de comunicación internos y externos.

¿Qué pasa si no se tiene un manual de identidad corporativa?

Sin un manual de identidad corporativa, la marca corre el riesgo de presentarse de manera inconsistente en diferentes medios y situaciones, lo que puede confundir y alejar a los consumidores y otros stakeholders. También puede ser más difícil mantener la integridad de la marca y establecer un estándar de calidad para ella.

¿Cómo se actualiza un manual de identidad corporativa?

Un manual de identidad corporativa debe ser actualizado regularmente para reflejar los cambios en la marca y en el mercado. Esto puede incluir la actualización de elementos visuales como el logotipo, colores y tipografía, así como la incorporación de nuevas directrices para el uso de la marca en nuevos medios y situaciones.

Nuestros clientes

Si has llegado hasta aquí te invitamos a un martini agitado, no revuelto, en nuestra piscina de bolas

BCN: +34 93 414 40 15
MAD: +34 91 060 47 24

quieroconoceros@jamesbrand.co

Logo facebook JamesbrandCo Logo Twitter JamesbrandCo Logo Instagram JamesbrandCo Logo Linkedin JamesbrandCo Logo Spotify JamesbrandCo

Error

Ha surgido un error durante el envío, intentelo de nuevo
Gracias

Mensaje enviado correctamente

JAMESBRAND&CO

Servicios

Brands

Partners

James Brand Group

PUBLICIDAD

Creatividad

Branding

Publicidad

MARKETING DIGITAL

Agencia de marketing digital

Agencia SEO

CONTACTO

Contacto

Work with us

Our Blog

James Brand & Co Around the world

Barcelona:
Paseo de Gracia 41, 4º 2ª
08007 Barcelona

Bilbao:
Gran Vía 19
48001 Bilbao, Bizkaia

Barcelona:
C/ de Mallorca, 318, Principal, 2,
08037 Barcelona

Buenos Aires:
Calle Libertad 860 5º-E
C1012AAR Buenos Aires

Madrid:
C/ de Hermosilla, 48, 1Dch
28001 Madrid

Baleares:
La Rambla 13
07003 Palma, Islas Baleares

© James Brand & Co

Política de Cookies | Política de Privacidad | Aviso legal

📞 ↑