Conoce más sobre nuestra agencia en la entrevista realizada por estudiantes de Publicidad y RRPP en Blanquerna

 

Los estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas en Blanquerna-Universidad Ramon Llull seleccionaron nuestra agencia James Brand & Co para realizar un estudio sobre el funcionamiento de la misma. Entrevista realizada a nuestro CEO & Director Creativo Ejecutivo.

¿Quién es el Director General de la Agencia?

El Director General es el Director Creativo Ejecutivo, Jordi Albert Garcia.

¿Cuántos trabajadores tenéis?

Actualmente el equipo creativo de James Brand & Co que tenemos en nuestra agencia de Branding en Barcelona, en Paseo de Gracia, se compone de 15 personas, a pesar de que estamos preparando la incorporación de algunos compañeros nuevos próximamente.

¿Qué departamentos forman vuestra agencia?

Cuentas, Arte, Creatividad, Contenidos, Digital Y Administración/RRHH. También estamos creando un departamento propio de I+D.

Dentro de estos departamentos, ¿qué rol ocupa cada persona?

Cada departamento tiene un responsable que coordina un equipo de trabajo. Hay algunos compañeros que son polivalentes y forman parte de más de uno a la vez. Somos una agencia con equipos de trabajo pluridisciplinales multitasking.

Practicamos libertad y «democracia» creativa en los procesos de creación en los que la opinión del equipo es fundamental para la toma de decisiones de cómo enfocar cada pieza. Puro trabajo en equipo. Esto se compagina con la toma de decisiones finales que siempre recae en alguna figura en concreto. Esta responsabilidad de determinación final recae normalmente en en la Directora de Cuentas del cliente en cuestión y en el Director Creativo de la cuenta.

¿Se pueden hacer sugerencias para mejorar algún aspecto dentro de lo agencia?

Sí, por ejemplo la Dirección se va reuniendo cada X tiempo con cada empleado para compartir reflexiones conjuntas donde se pueden hacer llegar sugerencias y todo aquello que sea necesario por mantener una comunicación fluida. A parte de esto, en el día a día “los despachos” de cada director siempre están abiertos para atender a todo el personal en cualquier momento.

¿Qué supone ser una persona creativa?

En el mundo publicitario, supone tener habilidades para crear conceptos válidos y eficaces para que las marcas conquisten sus objetivos y obtengan resultados comerciales a corto, medio y largo plazo.

Basándome en muchas fuentes he podido llegar a la conclusión de que la creatividad se puede ejercitar y, con ello, aumentar. ¿Qué modo de hacerlo considera usted que es el más efectivo?

Una buena forma de ejercitar la creatividad es desafiar la nada creando cosas de zero. Que mejor forma que hacerlo que cogiendo la virginidad de un folio blanco impoluto, agarrar el lápiz y lanzarse a escribir, escribir y escribir aunque a primera vista no tengas nada que contar. Coger el lápiz y empezar apuntando e intentando aguantar varias horas sin parar de escribir. No pienses en lo que escribes, escribe. Convierte la escritura en un proceso directo y natural de la misma forma que lo es tu propio pensamiento.

Otras: Coge la cámara, pasea y empieza a descubrir dónde hay fotos y ponte a disparar y disparar. Coge los colores y ponte a dibujar y dibujar. Que pasen las horas hasta que no te des ni cuenta de lo que estás dibujando o pintando.

En definitiva, entrar de lleno dentro de la creatividad, ese espacio dentro de ti mismo que puedes estimular de estas formas.

¿Hay algún ámbito en que usted considere que no hace falta ser muy creativo para triunfar? ¿Cuál?

En aquellos trabajos físicos y/o mecánicos que no requieren de recursos intelectuales ni del pensamiento creativo, (aunque incluso en estos cabría la creatividad, porque la creatividad siempre puede ser usada en cualquier ámbito, sea el que sea.)

¿Se podría distinguir a una persona más creativa que otra simplemente por su aspecto físico, por ejemplo?

Para mi, no es un indicador válido.

¿Tiene límites la creatividad o todo vale mientras impacte?

El límite lo pone la ética de cada creativo y de cada marca que es la que acaba decidiendo.

Dígame un ejemplo del anuncio que usted considere más creativo hasta la fecha y por qué.

No puedo elegir sólo uno. Ejemplos nacionales:

-Me gusta conducir. Sencillez excelsa, concisa y capacidad de eternizarse.

-La canción del colacao por ejemplo lo tiene todo; branding, creatividad, mensaje técnico y descriptivo, target, storytelling, durabilidad transgeneracional,…

¿La creatividad se ve más destacada si se trabaja de manera autónoma?

Nunca. Sí que es cierto que a algunos creativos nos gusta empezar el proceso creativo en soledad y pensar en intimidad para sacar las primeras ideas, pero éstas siempre serán enriquecidas con la participación de un equipo.

¿Es la creatividad una aptitud suficientemente valorada?

En nuestro sector sí que se valora a nivel global pero no tanto a nivel económico. Lamentablemente se destina más inversión en medios que en la creación creativa.

En cuánto a otros sectores ajenos a la comunicación, la creatividad en ocasiones no recibe la importancia ni la atención adecuada como por ejemplo en la Educación.

Finalmente, ¿qué consejo le daría a un estudiante que quiera ser creativo publicitario, por ejemplo, en un futuro?

Si sientes que esto es lo tuyo, cree firmemente en tus posibilidades y no permitas que nada ni nadie te haga dudar de ti y de tus capacidades. Lo más importante es estar convencido de ti mismo y sentir pasión por lo que haces. Intenta diferenciarte con algo único, muévete, sé atrevido, decidido, constante, proactivo, ataca y llegará tu momento.